miviraqonix Logo

miviraqonix

Formación Financiera

Formación financiera que realmente transforma equipos No solo números, estrategia real

Porque los equipos financieros necesitan algo más que fórmulas. Trabajamos con profesionales que buscan aplicar análisis avanzado, gestión de riesgo operativo y planificación estratégica en contextos empresariales reales. Nuestros programas arrancan en septiembre de 2025.

Explorar programa
Equipo financiero analizando estrategias en sesión de formación
Profesionales trabajando en análisis financiero colaborativo

Cómo trabajamos con equipos empresariales

No usamos casos ficticios. Los participantes traen sus propios desafíos financieros y los resolvemos durante la formación. Así es como funciona.

  • Análisis de situación real

    Cada equipo presenta un reto financiero actual de su empresa. Puede ser optimización de flujo de caja, reestructuración de deuda o diseño de modelo de previsión. Lo importante es que sea real y urgente.

  • Metodología aplicada en grupo

    Durante seis meses, los equipos trabajan en sesiones quincenales donde aplican herramientas de análisis financiero, modelización y gestión de riesgo directamente sobre sus casos reales. Nada teórico, todo práctico.

  • Revisión con expertos del sector

    Profesionales con experiencia en CFO y dirección financiera revisan los avances cada mes. Aportan perspectiva crítica y sugieren ajustes basados en lo que funciona en empresas similares.

  • Implementación documentada

    Al final del programa, cada equipo entrega una estrategia financiera completa y lista para aplicar. Incluye análisis de viabilidad, cronograma de implementación y métricas de seguimiento.

Casos que analizamos en profundidad

Estos son algunos ejemplos de proyectos que han pasado por nuestro programa. Lo que importa no es solo el resultado final, sino el proceso de análisis y las decisiones que se tomaron por el camino.

Análisis de reestructuración de deuda corporativa

Reestructuración de deuda en empresa manufacturera

Una empresa con 45 empleados necesitaba reorganizar su deuda bancaria para mejorar liquidez. El equipo financiero diseñó un plan de refinanciación que redujo costes financieros y mejoró ratios de solvencia.

Aprendizaje clave

La negociación con entidades bancarias requiere datos sólidos y proyecciones realistas. Un modelo financiero bien construido facilita la conversación.

Optimización de modelo de previsión financiera

Modelo de previsión para empresa tecnológica

Un equipo desarrolló un sistema de previsión de ingresos basado en datos históricos y tendencias del sector. El modelo permitió anticipar desviaciones y ajustar estrategia comercial con tres meses de antelación.

Aprendizaje clave

Los modelos de previsión no garantizan acierto total, pero sí ayudan a reducir incertidumbre y tomar decisiones más informadas ante cambios del mercado.

Resultados que se pueden medir

No prometemos milagros. Pero sí vemos mejoras consistentes en los equipos que terminan el programa. Hablamos de eficiencia en procesos, mayor confianza en la toma de decisiones y mejor comunicación financiera dentro de la empresa.

Los cambios no suceden de la noche a la mañana. Pero después de seis meses de trabajo continuado, los equipos suelen tener herramientas y metodología que pueden seguir aplicando de forma autónoma.

Equipo revisando métricas de mejora financiera

Procesos optimizados

Los equipos suelen reducir tiempo en reporting financiero y aumentar capacidad de análisis estratégico.

Decisiones más sólidas

Mayor confianza al presentar propuestas financieras a dirección, basadas en datos y análisis robusto.

Metodología replicable

Las técnicas aprendidas se pueden aplicar a nuevos proyectos sin depender de consultores externos.

Ramiro Castañeda, director de programas financieros en miviraqonix

Ramiro Castañeda

Director de Programas Financieros

Llevo más de quince años trabajando con equipos financieros en empresas medianas. Lo que veo constantemente es que muchos profesionales tienen el conocimiento técnico, pero les falta metodología para aplicarlo en situaciones complejas. Este programa nació precisamente para cubrir ese espacio. Si tu equipo necesita estructurar mejor su análisis financiero o quiere desarrollar capacidades en gestión de riesgo, podemos hablar sin compromiso.

Solicitar información